Esquema general de montaje

Los apartados siguientes describen el montaje del puente grúa birraíl.

A ser posible, la grúa se montará completa en el suelo (ambas vigas principales) y una vez montada se elevará para colocarla en la vía de la grúa.

─     Primero se atornillan los dos testeros a las vigas principales.

─     Entonces se conectan en el suelo los accionamientos de traslación de la grúa.

─     Luego se montan en el suelo los topes de seguridad. Véase Montar el tope de seguridad.

─     A continuación se monta el brazo de arrastre del mando desplazable. Véase Montar el brazo de arrastre del mando desplazable.

─     Luego se reparan los posibles daños en la pintura (véase Reparar los daños en la pintura) y se colocan los rótulos de dirección de movimiento (véase Colocar el rótulo de dirección de movimiento ).

─     Finalmente se monta el puente grúa con una autogrúa sobre la vía de la grúa. Véase Colocar el puente grúa sobre la vía.

─     A continuación se monta en carro (véase Montaje del carro), se instala la alimentación eléctrica del carro (véase Montar la alimentación de corriente del carro) y se conecta.

─     En una grúa con dos carros, el segundo carro se monta siguiendo la misma secuencia. Véase Montaje del segundo carro.

─     Finalmente se monta la alimentación principal de corriente (véase Montaje del arrastre de corriente principal) y el interruptor de cruceta para el interruptor fin de carrera de la grúa (véase Montar el interruptor de cruceta).

─     Como último paso se aprietan los tornillos de los testeros con el par de apriete correcto. Véase Atornillar los testeros.

 

Si no hay suficiente espacio en el suelo o si la nave es demasiado estrecha, el puente grúa se puede montar sobre la vía. Para ello se suben los dos testeros individualmente a la vía y se aseguran (por ejemplo, con sargentos). Luego se suben las dos vigas principales entre los testeros y se atornillan a éstos.

Si tiene que montarse una grúa de 8 roldanas, consulte Montaje de la grúa de 8 roldanas.