Solución de fallos en el ABULiner

Si la grúa no funciona o no funciona como debiera, puede haber un fallo en el convertidor de frecuencia o en el LIS-SV.

 

Warnung Strom

¡Peligro de descarga eléctrica!

Incluso tras accionar el pulsador de paro de emergencia habrá altas tensiones en el cuadro eléctrico del carro y en el convertidor de frecuencia, que pueden provocar la muerte por electrocución.

Antes de trabajar en la grúa hay que cortar la alimentación eléctrica y esperar al menos 4 minutos hasta que se haya descargado toda la tensión.

Los trabajos en el sistema eléctrico de la grúa deben ser realizados sólo por electricistas especializados.

 

 

Reiniciado tras un fallo

Si el ABULiner se ha desconectado tras un fallo, deberá reiniciarse.

 

*   Accionar el pulsador de paro de emergencia.

●   La grúa frena de inmediato y el gancho de carga se para.

*   Esperar cerca de un minuto.

*   Desbloquear el pulsador de paro de emergencia.

●   El ABULiner se vuelve a poner en marcha.

 

 

Error en el convertidor de frecuencia

 

Solo con convertidor de frecuencia Danfoss

 

En fallos del ABULiner:

Los fallos en el ABULiner pueden ser causados por el convertidor de frecuencia.

El freno del motor de elevación está conectado de tal forma que se frenará incluso en caso de fallo dejando el polipasto parado.

Los códigos y mensajes de error se leen con un dispositivo de diagnóstico externo. Contactar con el servicio técnico de ABUS. Véase Servicio técnico de ABUS.

 

 

 

Solo con convertidor de frecuencia Siemens

 

En fallos del ABULiner:

Los fallos en el ABULiner pueden ser causados por el convertidor de frecuencia. El convertidor de frecuencias tiene tres LEDs. Dos de ellos se iluminan o parpadean en caso de error.

El freno del motor de elevación está conectado de tal forma que se frenará incluso en caso de fallo dejando el polipasto parado.

 

LED para Listo o Fallo

 

LED no utilizado en ABULiner

LED para entrada de seguridad

●   El LED para Listo o Fallo se ilumina en verde o parpadea en rojo.

●   El LED para la entrada de seguridad se ilumina o parpadea en amarillo (rápido o lento).

 

LED

Significado

RDY (Listo o Fallo) luce en verde

No hay ningún fallo.

RDY (Listo o Fallo) luce en rojo

Ha aparecido un fallo en el convertidor de frecuencia.

SAFE (entrada de seguridad) luce en amarillo

Estado de servicio normal.

La unidad de potencia del convertidor de frecuencia y el relé de "confirmación freno" funcionan correctamente.

El contactor principal está conectado.

SAFE (entrada de seguridad) parpadea lento en amarillo

La unidad de potencia del convertidor de frecuencia y el relé de "confirmación freno" están bloqueados.

Si el contactor principal está desconectado.

SAFE (entrada de seguridad) parpadea rápido en amarillo

Ha aparecido un fallo en el convertidor de frecuencia o en la circuitería de las entradas de seguridad.

 

 

 

Solo con convertidor de frecuencia Schneider

 

En caso de fallo en el convertidor de frecuencia ATV340:

Los fallos en el ABULiner pueden ser causados por el convertidor de frecuencia. El convertidor de frecuencias tiene varios LED. Tres de ellos se iluminan o parpadean en caso de error.

El freno del motor de elevación está conectado de tal forma que se frenará incluso en caso de fallo dejando el polipasto parado.

 

LED de estado

LED de advertencia/fallo

LED no utilizado en ABULiner

LED para función de seguridad

●   El LED de estado parpadea o luce fijo en verde.

●   El LED de advertencia/fallo luce fijo o parpadea en rojo.

●   El LED "ASF" luce en amarillo.

 

LED

Color y estado

Significado

Estado

OFF

El convertidor de frecuencia está apagado

 

Parpadea en verde

El convertidor de frecuencia está encendido pero en espera, sin funcionar.

 

Parpadeo rápido en verde

El convertidor de frecuencia está frenando o acelerando.

 

Luce fijo en verde

El convertidor de frecuencia está funcionando.

Advertencia/
Fallo

Parpadeo lento en rojo

Advertencia

 

Luce fijo en rojo

Fallo

ASF

Luce fijo en amarillo

Se ha activado la función de seguridad.

 

 

En caso de fallo en el convertidor de frecuencia ATV320:

 

Los fallos en el ABULiner pueden ser causados por el convertidor de frecuencia. El convertidor de frecuencia posee un display en el que se muestran los códigos de error.

El freno del motor de elevación está conectado de tal forma que se frenará incluso en caso de fallo dejando el polipasto parado.

 

Display con código de error

 

●   El display del convertidor de frecuencia muestra un código de error.

 

Código de error

Significado

STO

"Safe Torque Off"

No hay tensión de red en la entrada

Contactor principal K1.1 no cerrado

RDY

"Ready"

El convertidor de frecuencia está listo para servicio

CFF

"Configuración incorrecta"

Contacte con el servicio técnico de ABUS

CFI

"Configuración con errores"

Contacte con el servicio técnico de ABUS

OCF

"Sobrecorriente"

Inercia de masa o carga excesivas, posible bloqueo mecánico del motor de elevación.

Comprobar si el freno abre correctamente y, caso necesario, reducir la carga.

Si el fallo se produce también con carga cero, comprobar el motor de elevación y contactar con el servicio técnico de ABUS.

ObF

"Exceso de energía al frenar"

Frenada demasiado fuerte o carga que lo arrastra.

Al descender: Comprobar LED de fallo en la unidad regenerativa.

OSF

"Sobretensión"

Comprobar las fases de entrada.

USF

"Subtensión"

Comprobar las fases de entrada.

SCF1..3

"Cortocircuito o defecto a tierra en salida del convertidor de frecuencia"

Comprobar la salida del convertidor de frecuencia y la conexión al motor.

Alta corriente de fuga contra cable de tierra en la salida del convertidor de frecuencia al conectar varios motores.

NLP

"Sin tensión en la entrada"

NST

"Rotación libre por inercia"

"Señal de mando presente al arrancar el convertidor de frecuencia"

Soltar elevación/descenso y esperar hasta que el convertidor de frecuencia indique "RDY".

 

 

En caso de fallos en la unidad regenerativa:

Los fallos en el ABULiner pueden ser causados por la unidad regenerativa. La unidad regenerativa tiene un LED que muestra el estado de servicio.

 

LED indicador de estado y fallo

 

●   El LED luce fijo o parpadea en rojo.

 

LED de estado

Significado

apagado

El aparato está desconectado

encendido

Standby

parpadea de forma continua

El aparato está alimentando energía

parpadea 1x

Falta fase de entrada

parpadea 2x

Subtensión

parpadea 3x

Sobretemperatura

parpadea 4x

Sobretensión

parpadea 5x

Sobrecorriente

parpadea 6x

Fallo interno

 

 

 

Códigos de error del LIS-SV

En fallos del ABULiner:

Los fallos en el ABULiner se pueden indicar con códigos de error en el LIS-SV.

El freno del motor de elevación está conectado de tal forma que se frenará incluso en caso de fallo dejando la grúa parada.

 

 

Código de error

 

●   La pantalla del LIS-SV muestra un código de error.

●   El contactor principal se desconecta y la grúa entera queda parada.

●   Al cabo de un minuto se vuelve a conectar automáticamente el contactor principal.

*   Antes de poder volver a utilizar la grúa es imprescindible localizar y subsanar el fallo.

 

 

 

Consejo:

Al cabo de unos segundos (según el fallo) se restablece el LIS-SV automáticamente. Un fallo en el convertidor de frecuencia no se restablece de esta forma. Por ello hay que pulsar normalmente el pulsador de paro de emergencia tras un error para el reinicio. Véase Reiniciado tras un fallo.

 

 

Código

Reiniciado tras

Fallo

Posible causa

Subsanación

E_Fu

5 segundos

En el área del interruptor de fin de carrera se contó un 15 % de impulsos más de los permitidos del transmisor de impulsos.

El motor de elevación no se para.

Contactar con el servicio técnico de ABUS. Véase Servicio técnico de ABUS.

 

 

 

Módulo de mando defectuoso.

 

 

Los impulsos en la zona de interrupción de fin de carrera ya no se pueden contar bien.

El gancho estaba en el área de fin de carrera cuando se abrió el nivel de parámetros.

EFu1

13 segundos

Con el botón de "elevar" pulsado se ha girado el tambor en dirección a "bajar".

Motor de elevación defectuoso.

Comprobar el motor de elevación.

 

 

 

Error en la conexión del ABULiner.

Comprobar la conexión. Véase Ocupación de las regletas de bornes y regletas de machos.

 

 

 

La carga se escapa.

Contactar con el servicio técnico de ABUS. Véase Servicio técnico de ABUS.

 

 

El tambor del cable gira en dirección "elevar", pero en la entrada I1 no hay +12 V.

El transmisor de impulsos está defectuoso.

Comprobar el transmisor de impulsos.

 

 

 

Error en la conexión del ABULiner.

Comprobar la conexión. Véase Ocupación de las regletas de bornes y regletas de machos.

EFu2

7 segundos

La velocidad de giro permitida del tambor del cable se ha superado en más de un 20 %.

Ajuste incorrecto del convertidor de frecuencia.

Comprobar los parámetros.

 

 

 

Motor de elevación defectuoso.

Comprobar el motor de elevación.

 

 

 

Error en la valoración de la velocidad de giro.

Comprobar las señales del transmisor de impulsos.

 

 

 

 

Comprobar los parámetros del LIS-SV.

EFu4

67 segundos

Sin pulsar el botón "Elevación"/"Descenso" se ha reconocido un contactor de freno conectado (a través de la entrada RxD en el LIS-SV)

Error en la conexión del ABULiner.

Comprobar la conexión. Véase Ocupación de las regletas de bornes y regletas de machos.

 

 

 

 

Comprobar la conexión del contactor de freno K26.3 .Véase Ocupación de las regletas de bornes y regletas de machos.

EIMP

67 s

Con la tecla "Elevación"/"Descenso" pulsada no se reciben impulsos del transmisor de impulsos.

El transmisor de impulsos está defectuoso.

Comprobar el transmisor de impulsos.

 

 

 

El tambor del cable no gira con el freno abierto.

Comprobar la conexión. Véase Ocupación de las regletas de bornes y regletas de machos.

 

 

 

 

Comprobar el motor de elevación.

 

 

 

El cable de conexión del transmisor de impulsos está defectuoso.

Comprobar el cable de conexión.

 

 

 

LIS-SV defectuoso.

Contactar con el servicio técnico de ABUS. Véase Servicio técnico de ABUS.

(sin código)

 

En el parámetro 5.11 no se puede ajustar ningún valor.

En el parámetro 3.0 se ha ajustado un valor.

Ajustar el parámetro 3.0 a cero. Véase Activar/desactivar el LIS-SV para ABULiner.

- - - -

(Las barras de la pantalla están quietas)

 

Hay señal de mando (elevación/descenso), la salida está conectada pero el freno no se abre.

El contactor de freno K26.3 no conecta.

Comprobar el contactor de freno K26.3 y el mando. Véase Ocupación de las regletas de bornes y regletas de machos.

 

 

 

La entrada RxD en el LIS-SV no obtiene señal alguna.

Comprobar la conexión. Véase Ocupación de las regletas de bornes y regletas de machos.

- - H2

 

Con dos polipastos: en el polipasto 2 no se conecta el contactor de freno K26.3 (en la entrada I3 del LIS-SV hay una señal)

Fallo del polipasto de cable 2.

Comprobar el polipasto de cable 2.

Para comprobar el polipasto de cable 2, desconectar el funcionamiento conjunto (polipasto 1 + 2) en la botonera.

 

 

Otros errores

Fallo

Posible causa

Subsanación

Se alcanza el final de carrera de seguridad.

Ajuste incorrecto del final de carrera superior.

Ajustar de nuevo el final de carrera superior. Véase Ajustar los puntos de conmutación para fin de carrera de seguridad y para fin de carrera de elevación superior.

 

Final de carrera de seguridad mal ajustado.

Ajustar de nuevo el final de carrera de seguridad. Véase Ajustar los puntos de conmutación para fin de carrera de seguridad y para fin de carrera de elevación superior.

 

Parámetro 5.11 mal ajustado.

Comprobar el parámetro 5.11.Véase Ajuste de la transmisión de reductora.

 

El parámetro 5.12 está ajustado a 100 Hz, aunque el polipasto de cable no puede elevar cargas a doble velocidad de elevación.

Programar el parámetro 5.12 a 50 Hz. Véase Activar la doble velocidad en el LIS-SV.

 

La valoración de los impulsos en la entrada F3 del LIS-SV es errónea.

Comprobar el transmisor de impulsos.

La velocidad máxima de elevación no se alcanza.

Parámetro 5.11 mal ajustado.

Comprobar el parámetro 5.11.Véase Ajuste de la transmisión de reductora.

 

La valoración de los impulsos en la entrada F3 del LIS-SV es errónea.

Comprobar el transmisor de impulsos.