Comprobación en componentes sujetos a un esfuerzo especialmente alto

 

Al utilizar la grúa, puede llegarse a situaciones en las que algunos componentes sufren mucho más de lo esperado.

Pueden aparecer daños que en la revisión periódica a los intervalos establecidos con anterioridad se detecten demasiado tarde.

Aún así hay que asegurar un servicio seguro también con estos componentes.

 

Por ello puede ser necesario que algunos componentes de la grúa o que módulos completos deban ser revisados con mayor frecuencia. Estas comprobaciones adicionales a las revisiones periódicas serán entonces necesarias a intervalos menores.

Ejemplos:

─     La valoración de peligros ha dado como resultado que determinados componentes (como frenos o cables) están sujetos a una carga considerablemente mayor.

Ejemplo: en una planta de alimentación, por motivos de higiene no se debe engrasar un cable. Con la valoración de peligros queda claro que este cable estará sujeto a un esfuerzo mucho mayor. Deberá ser comprobado con mayor frecuencia que la comprobación periódica.

─     Debido al repetido fallo de un componente se sabe que el componente está sujeto a un gran esfuerzo.

Ejemplo: en una grúa, por segunda vez en poco tiempo se desgastó mucho el forro del freno debido a una fuerte carga. Deberá ser comprobado con mayor frecuencia que la comprobación periódica.

─     Se han modificado las condiciones de servicio y no se sabe si estas condiciones cargan la grúa más que antes o no.

Ejemplo: la grúa se utiliza para un nuevo proceso de trabajos. Los componentes principales de la grúa, sobre todo el cable, deben comprobarse con mayor periodicidad a la comprobación periódica hasta poder excluir daños debido al cambio en las nuevas condiciones de servicio.

─     La grúa sufrió una carga extraordinariamente alta en una situación de casi-accidente.

Por ejemplo, una carga en caída fue sujetada por la grúa que sufrió un fuerte golpe. Los componentes principales de la grúa, sobre todo el cable, deben comprobarse con mayor periodicidad a la comprobación periódica hasta poder excluir daños.

 

El cliente es responsable de la comprobación de componentes sujetos a un esfuerzo especialmente intenso. El cliente será también quien establezca los intervalos en los que se comprobarán estos componentes sujetos a grandes esfuerzos. Estos intervalos pueden ser claramente más cortos que los de la comprobación periódica.

Se puede consultar a Servicio técnico de ABUS en cualquier momento. Véase Servicio técnico de ABUS.

El cliente/usuario de la grúa es responsable de elegir a personal operario con la cualificación adecuada de verificador. Sobre la cualificación véase Verificación previa a la primera puesta en servicio.