Con un LIS con memoria de carga colectiva puede leerse la memoria de carga colectiva antes de abrir el nivel de parámetros. La lectura de la memoria de carga colectiva puede saltarse con una pulsación breve de la tecla Intro.
|
|
| |
|
|
Pulsar Intro brevemente.
● En pantalla aparece "P-nr".
|
|
| |
|
|
Pulsación larga de la tecla
Intro.
Introducir PIN 0055.
|
|
| |
|
|
Mantener Intro pulsado hasta que
aparezca P 0.0 en la pantalla.
● Se ha abierto el nivel de parámetros.
En el nivel de parámetros, las señales de mando de elevación y descenso están por lo general sin función, a no ser que en el parámetro correspondiente se indique la posibilidad de elevación/descenso.
Seleccionar el parámetro deseado
con las teclas de flecha y realizar los ajustes.
Si se introdujo un código incorrecto:
El código o el número PIN solo pueden introducirse tres veces seguidas mal como máximo. A la cuarta vez se bloquea el LIS y en pantalla aparece [no].
|
|
|
Consejo
El LIS sigue trabajando con los valores introducidos en último lugar. Para su desbloqueo será necesario que se nos envíe el LIS. Contacte para ello con el servicio técnico de ABUS. Véase Servicio técnico de ABUS.
En este parámetro se introduce la capacidad de carga máxima de la grúa. Si se valora un solo polipasto, la capacidad de carga máxima será igual a la capacidad de carga del polipasto propio.
Consejo
Al calcular el sumatorio de cargas, la capacidad de carga máxima de toda la grúa debe ser inferior a la suma de las distintas capacidades de carga de los polipastos. Este el el caso cuando el LIS-SV supervisa el sumatorio de cargas y las distintas capacidades máximas de carga son mayores que la capacidad de carga máxima de la grúa (por ejemplo 5 t (5 t/3 t)).
Seleccionar el parámetro
P 0.0 con las teclas de flecha.
Pulsar Intro brevemente.
● Se ha abierto el parámetro.
Introducir la capacidad de carga
máxima de la grúa con las teclas de flecha.
Pulsar Intro brevemente.
● El valor queda almacenado.
En estos parámetros se introduce la capacidad de carga máxima del polipasto correspondiente.
Si no hay polipasto, no se introduce en ese parámetro ningún valor de capacidad de carga máxima. En este caso, el parámetro en cuestión tiene el valor 0.
Consejo
Si el P 5.11 hay un valor guardado, el parámetro P 3.0 no se podrá ajustar. Si en P 5.11 hay un valor, el LIS-SV está activado para funcionar con el convertidor de frecuencia ABULiner. En este caso debe ponerse primero el parámetro P 5.11 a cero. Véase manual de producto "ABULiner elevación/descenso".
Seleccionar el parámetro
correspondiente con las teclas de flecha.
─ P 1.0 para el polipasto propio
─ P 2.0 para el polipasto en entrada F2
─ P 3.0 para el polipasto en entrada F3
Pulsar Intro brevemente.
● Se ha abierto el parámetro.
Introducir la capacidad de carga
máxima del polipasto en cuestión con las teclas de flecha.
Pulsar Intro brevemente.
● El valor queda almacenado.
En este parámetro se ajusta el punto de conmutación para el seguro de sobrecarga de la grúa. El ajuste se realiza en porcentaje de la capacidad de carga máxima de la grúa entre el 0 % y el 110 %. El valor se puede ajustar en pasos de 2 %.
En caso de varios polipastos, el valor introducido debe ser idéntico en todos los polipastos, ya que se trata del seguro de sobrecarga del sumatorio de cargas y, por lo tanto, de la grúa. Así, todos los polipastos se desconectan cuando se supera el valor introducido y el seguro de sobrecarga pasa al estado de sobrecarga. Al mismo tiempo, el LIS-SV muestra la carga actualmente medida y parpadea al ritmo de un segundo.
El valor ajustado se refiere siempre al ajuste de la capacidad de carga máxima en P 0.0.
Seleccionar el parámetro
P 4.0 con las teclas de flecha.
Pulsar Intro brevemente.
● Se ha abierto el parámetro.
Ajustar el valor entre 0 %
y 110 % de la capacidad de carga máxima de la grúa.
Pulsar Intro brevemente.
● El valor queda almacenado.
En estos parámetros se pueden ajustar los puntos de conmutación del seguro de sobrecarga de cada polipasto. Los parámetros se refieren aquí siempre al polipasto propio, es decir al polipasto en el que está instalado el aparato que se acaba de ajustar (conectado a la entrada F1) y a hasta dos polipastos más en las entradas F2 y F3. El valor se sitúa entre 0 % y 110 % de la capacidad de carga máxima y se ajusta en pasos de 2 %.
El polipasto correspondiente en cada entrada se desconecta cuando se supera el valor almacenado y el seguro de sobrecarga pasa al estado de sobrecarga. Al mismo tiempo parpadea el LIS-SV indicando la carga actual.
Seleccionar el parámetro
correspondiente con las teclas de flecha:
─ P 4.1 para la propia señal de carga (entrada F1)
─ P 4.2 para la señal de carga en la entrada F2
─ P 4.3 para la señal de carga en la entrada F3
Pulsar Intro brevemente.
● Se ha abierto el parámetro.
Ajustar el valor entre 2 %
y 110 % de la capacidad de carga máxima del polipasto correspondiente.
Pulsar Intro brevemente.
● El valor queda almacenado.
En este parámetro se ajusta el segundo punto de conmutación dependiente de la carga para el sumatorio de cargas de la grúa de 0 % a 110 % de la capacidad de carga máxima. El valor se puede ajustar en pasos de 2 %.
El segundo punto de conmutación dependiente de la carga se activa al conmutar la entrada EA en el LIS-SV. Con ello se pueden realizar, por ejemplo, zonas de carga parcial (capacidad de carga máxima reducida de la viga principal, por ejemplo en el borde) activadas mediante un interruptor de cruceta.
El valor ajustado se refiere siempre al ajuste de la capacidad de carga máxima en P 0.0.
Seleccionar el parámetro
P 4.40 con las teclas de flecha.
Pulsar Intro brevemente.
● Se ha abierto el parámetro.
Ajustar el valor entre 0 %
y 110 % de la capacidad de carga de la grúa.
Pulsar Intro brevemente.
● El valor queda almacenado.
En estos parámetros se pueden ajustar los segundos puntos de conmutación dependientes de la carga de cada polipasto. Los parámetros se refieren aquí siempre al polipasto propio, es decir al polipasto en el que está instalado el aparato que se acaba de ajustar (conectado a la entrada F1) y a hasta dos polipastos más en las entradas F2 y F3. El valor se sitúa entre 0 % y 110 % de la capacidad de carga máxima del polipasto y se ajusta en pasos de 2 %.
El polipasto correspondiente en cada entrada se desconecta cuando se supera el valor almacenado y el seguro de sobrecarga pasa al estado de sobrecarga. Al mismo tiempo parpadea el LIS-SV indicando la carga actual.
El segundo punto de conmutación dependiente de la carga del seguro de sobrecarga se activa al conmutar la entrada EA en el LIS-SV. Así se puede conectar, por ejemplo, una luz de aviso que se encienda cuando haya sobrecarga.
El valor ajustado se refiere siempre al ajuste de la capacidad de carga máxima en P 1.0. para la entrada F1, P 2.0 para la entrada F2 o P 3.0 para la entrada F3.
Seleccionar el parámetro
correspondiente con las teclas de flecha.
─ P 4.41 para la propia señal de carga (entrada F1)
─ P 4.42 para la señal de carga en la entrada F2
─ P 4.43 para la señal de carga en la entrada F3
Pulsar Intro brevemente.
● Se ha abierto el parámetro.
Ajustar el valor entre 0 %
y 110 % de la capacidad de carga del polipasto correspondiente.
Pulsar Intro brevemente.
● El valor queda almacenado.
En este parámetro se ajusta el punto de conmutación dependiente de la carga para el sumatorio de cargas de 0 % a 110 % de la capacidad de carga máxima. El valor se puede ajustar en pasos de 2 %.
Al contrario que el parámetro P 4.40, el punto de conmutación dependiente de la carga no se realiza a través de la salida TxD - EA en el LIS-SV, sino a través del módulo convertidor de corriente externo. Cuando se supera el valor establecido, salta el relé del circuito impreso en el módulo convertidor de corriente.
Este punto de conmutación dependiente de la carga se utiliza para accionar puntos de conmutación libres de potencial.
El valor ajustado se refiere siempre al ajuste de la capacidad de carga máxima en P 0.0.
Seleccionar el parámetro
P 4.5 con las teclas de flecha.
Pulsar Intro brevemente.
● El parámetro está abierto y se muestra el valor actualmente almacenado.
Ajustar el valor deseado entre
0 % y 110 % de la capacidad de carga máxima de la grúa.
Pulsar Intro brevemente.
● El valor queda almacenado.
Con este parámetro se introduce el factor de corrección del módulo convertidor de corriente de ABUS. Extraer los valores de la siguiente tabla.
Ámbito de medición |
IN [A] Módulo convertidor de corriente |
Factor corrección |
Referencia |
0 |
3 |
0115 |
19683 |
I |
8 |
0306 |
9743 |
II |
16 |
0613 |
9744 |
III |
23 |
0873 |
9745 |
IV |
36 |
1381 |
9746 |
V |
60 |
2344 |
9747 |
VI |
136 |
5169 |
19682 |
Seleccionar el parámetro
P 5.6 con las teclas de flecha.
Pulsar Intro brevemente.
● Se ha abierto el parámetro.
● Se muestra su valor actual.
Pulsación larga de la tecla
Intro.
Introducir el valor de la tabla
con las teclas de flecha.
Pulsar Intro brevemente.
● El valor queda almacenado.
Con este parámetro se ajusta la conexión retardada de los polipastos para impedir que fluya una fuerte corriente de arranque simultánea por los motores de los polipastos. El parámetro puede tener los valores 0, 1 y 2.
Valor |
Significado |
0 |
Velocidad rápida de elevación sin retardo adicional |
1 |
Retardo de 0,5 s |
2 |
Retardo de 1 s |
Seleccionar el parámetro
P 5.7 con las teclas de flecha.
Pulsar Intro brevemente.
● Se ha abierto el parámetro.
Mantener Intro pulsado hasta que
aparezca "Code" en el display.
Pulsación larga de la tecla
Intro.
Introducir código
1443.
Pulsar Intro brevemente.
Seleccionar con las teclas de
flecha el siguiente ajuste, según el ámbito de aplicación:
Modo de servicio |
Aparato 1 |
Aparato 2 |
1 polipasto |
0 |
- - - |
2 polipastos en paralelo |
1 |
1 |
Servicio con doble mecanismo de elevación |
1 |
2 |
Pulsar Intro brevemente.
● El valor introducido queda almacenado.
Si el polipasto va equipado con un control de sincronización ABUS, deberá ajustarse.
Con este parámetro se activa el control de sincronización ABUS. Para el funcionamiento correcto de un control de sincronización ABUS, el parámetro debe fijarse con el valor 1.
Seleccionar el parámetro
P 5.8 con las teclas de flecha.
Pulsar Intro brevemente.
● El parámetro está abierto y se muestra el valor actual.
Mantener Intro pulsado hasta que
aparezca "Code" en el display.
Pulsación larga de la tecla
Intro.
Introducir código
1443.
Pulsar Intro brevemente.
Ajustar el parámetro para
activar el control de sincronización en el valor 1 con las teclas de flecha.
Pulsar Intro brevemente.
El valor introducido queda
almacenado.
Cuando se utilice un convertidor de frecuencia, consultar el manual de producto "ABULiner elevación/descenso".
Con estos parámetros se realiza el calibrado de punto cero para el polipasto 1, 2 o 3 correspondiente. Aquí se determina qué lectura de medición realiza LIS-SV con el gancho vacío mediante el perno de medición en el polipasto de cable.
Consejo
Durante el proceso de medición no debe haber ninguna carga de ensayo o elemento de sujeción suspendido del gancho.
Seleccionar el parámetro
correspondiente con las teclas de flecha:
─ P 1.1 para la propia señal de carga (entrada F1)
─ P 2.1 para la señal de carga en la entrada F2
─ P 3.1 para la señal de carga en la entrada F3
|
|
|
|
|
|
Mantener Intro pulsado hasta que
aparezca "Code" en el display.
Pulsación larga de la tecla
Intro.
Introducir código
1443.
|
|
|
|
|
|
Pulsar Intro brevemente.
● Tras pulsar la tecla Intro aparece "MESS" en el display.
● Tras 2 segundos aparece el valor de la frecuencia medida con gancho vacío.
Mantener Intro pulsado hasta que
aparezca el parámetro correspondiente ((P 1.1/P 2.1/P 3.1).
Solo se podrá salir del parámetro cuando el valor medido de frecuencia sea superior a 0,100 kHz.
● El valor medido queda almacenado.
Con este parámetro se determina qué lectura de medición realiza LIS-SV con una carga de ensayo conocida mediante el perno de medición en el polipasto de cable. El LIS-SV calcula a partir de este valor y el calibrado de punto cero una función proporcional (recta de carga), con la que posteriormente se calculará la carga actual según el valor emitido por el perno de medición.
Consejo
Para el ajuste con carga de ensayo se necesita una carga de ensayo cuyo peso sea conocido. ¡La carga de ensayo debería ser el 80 % de la capacidad de carga máxima!
La carga de ensayo debe ser de al menos el 40 % de la capacidad de carga máxima. ¡Si se ha realizado el ajuste con una carga de ensayo entre el 40 % y el 80 % de la capacidad de carga máxima, debe anotarse en el libro de verificaciones!
Cuando más se acerque la carga de ensayo a la capacidad de carga máxima, más exacto será el peso de la carga indicado.
Seleccionar el parámetro
correspondiente con las teclas de flecha:
─ P 1.2 para la propia señal de carga (entrada F1)
─ P 2.2 para la señal de carga en la entrada F2
─ P 3.2 para la señal de carga en la entrada F3
|
|
|
|
|
|
Pulsar Intro brevemente.
● En pantalla aparece "Last".
|
|
|
|
|
|
Mantener Intro pulsado hasta que
salga 0.000.
Introducir el peso de la carga
de ensayo conocida de derecha a izquierda.
|
|
|
|
|
|
Pulsar Intro brevemente.
● En el display aparece una curva escalonada de abajo hacia arriba.
Elevar la carga de ensayo hasta
que cuelgue libremente.
la carga de ensayo debe colgar sin movimientos.
|
|
|
|
|
|
Accionar el pulsador de paro de
emergencia
● Al cabo de 3 s el display muestra "MESS".
● Al cabo de 5 s el display muestra la frecuencia medida con la carga de ensayo.
Desbloquear el pulsador de paro
de emergencia.
● Tras la medición se indican seis valores:
─ Frecuencia con la carga de ensayo actual
─ Factor de ampliación
─ Frecuencia de punto cero
─ valor diferencial entre carga de ensayo y punto cero
─ Capacidad de carga
─ Valor de la carga de ensayo
Pulsar Intro brevemente para
pasar al siguiente valor.
Pulsación larga de la tecla
Intro.
● Los valores quedan almacenados.
Hay que salir del nivel de parámetros siempre con el parámetro P 9.9 para que los valores queden grabados y el seguro de sobrecarga se vuelva a activar.
|
|
| |
|
|
Seleccionar el parámetro
P 9.9 con las teclas de flecha.
Pulsar Intro brevemente.
● Se cierra el nivel de parámetros.