Realizar los ajustes estándar

 

Abrir el nivel de parámetros

 

Solo con memoria de carga colectiva

Con un LIS con memoria de carga colectiva puede leerse la memoria de carga colectiva antes de abrir el nivel de parámetros. La lectura de la memoria de carga colectiva puede saltarse con una pulsación breve de la tecla Intro.

 

 

 

 

 

 

 

 

*   Pulsar Intro brevemente.

●   En pantalla aparece "P-nr".

 

 

 

 

 

 

*   Pulsación larga de la tecla Intro.

*   Introducir PIN 0055

 

 

 

 

 

 

*   Mantener Intro pulsado hasta que aparezca P 0.0 en la pantalla.

●   Se ha abierto el nivel de parámetros.

En el nivel de parámetros, las señales de mando de elevación y descenso están por lo general sin función, a no ser que en el parámetro correspondiente se indique la posibilidad de elevación/descenso.

*   Seleccionar el parámetro deseado con las teclas de flecha y realizar los ajustes.

 

 

Introducir la capacidad máxima de carga de los polipastos (P 0.1)

En el rango de hasta 10 t se puede ajustar la capacidad de carga máxima en pasos de 100 kg. A partir de los 10 t se introduce la capacidad de carga máxima en pasos de 500 kg y a partir de las 20t en pasos de 1 t.

 

*   Seleccionar el parámetro P 0.1 con las teclas de flecha.

*   Pulsar Intro brevemente.

●   Se ha abierto el parámetro.

*   Introducir la capacidad de carga máxima del polipasto con las teclas de flecha.

*   Pulsar Intro brevemente.

●   El valor queda almacenado.

 

 

Elegir tipo de motor (P 1.1)

Para los motores ABUS hay una table en la que puede leerse el tipo de motor correspondiente. Véase P 1.1 Tipo de motor. Puede introducirse el número correspondiente en el parámetro.

 

*   Seleccionar el parámetro P 1.1 con las teclas de flecha.

*   Pulsar Intro brevemente.

●   Se ha abierto el parámetro.

*   Seleccionar el tipo de motor según la tabla (véase P 1.1 Tipo de motor)

*   Introducir el número correspondiente al tipo de motor con las teclas de flecha.

*   Pulsar Intro brevemente.

●   El valor queda almacenado.

 

Consejo

Cuando se ha elegido un tipo de motor de la tabla, no hace falta ajustar los parámetros P 1.2 y P 1.3.  Estos valores se ajustan de forma automática.

 

Si el tipo de motor no consta en la tabla o se corresponde con el número 0:

*   Seleccionar el 0 como número.

*   Ajustar los parámetros P 1.2 y P 1.3.

 

 

Solo con tipo de motor 0

Cuando el tipo de motor adecuado no aparezca en la tabla (véase P 1.1 Tipo de motor) o si el tipo es 0, hay que ajustar los parámetros P 1.2 y  1.3.

 

Introducir la resistencia de bobinado (P 1.2)

Con este parámetro se introduce la resistencia en ohmios del bobinado para las velocidades rápida y de precisión de elevación. La resistencia de bobinado [en Ohmios] se mide directamente en el motor o en el mando central en el contactor K23.

 

Ajuste del parámetro:

*   Seleccionar el parámetro P 1.2 con las teclas de flecha.

*   Pulsar Intro brevemente.

●   Se ha abierto el parámetro.

●   Se muestra el valor actual de la resistencia de bobinado a velocidad de precisión.

*   Pulsar Intro brevemente.

●   Se muestra el valor actual de la resistencia de bobinado a velocidad rápida.

*   Pulsar Intro brevemente.

●   En el display aparece "└ - -".

*   Mantener Intro pulsado hasta que aparezca "Code" en el display.

*   Pulsación larga de la tecla Intro.

*   Introducir código 1443.

*   Pulsar Intro brevemente.

*   Introducir el primer valor del bobinado [en Ohmios] para la velocidad de precisión con las teclas de flecha.

*   Pulsar Intro brevemente.

*   Introducir el segundo valor del bobinado [en Ohmios] para la velocidad rápida con las teclas de flecha.

*   Pulsar Intro brevemente.

●   Los valores quedan almacenados.

 

 

Introducir el factor corrección de intensidad (P 1.3)

Con este parámetro se introduce el factor de corrección del módulo convertidor de corriente de ABUS. Extraer los valores de la siguiente tabla.

 

Ámbito de medición

IN [A] Módulo convertidor de corriente

Factor corrección

Referencia

0

3

0115

19683

I

8

0306

9743

II

16

0613

9744

III

23

0873

9745

IV

36

1381

9746

V

60

2344

9747

VI

136

5169

19682

 

*   Seleccionar el parámetro P 1.3 con las teclas de flecha.

*   Pulsar Intro brevemente.

●   Se ha abierto el parámetro.

●   Se muestra su valor actual.

*   Pulsación larga de la tecla Intro.

*   Introducir el valor de la tabla con las teclas de flecha.

*   Pulsar Intro brevemente.

●   El valor queda almacenado.

 

 

 

Solo con punto de conmutación dependiente de la carga

Cuando h ace falta un punto de conmutación dependiente de la carga, puede ajustarse en el parámetro P 4.0. Si no es así, puede saltarse este ajuste.

 

Ajustar el punto de conmutación dependiente de la carga (P 4.0)

En este parámetro se ajusta el punto de conmutación dependiente de la carga de 0 % a 110 % de la capacidad de carga máxima. El valor se puede ajustar en pasos de 2 %.

El punto de conmutación dependiente de la carga se activa al conmutar la entrada EA en el LIS-SE. Con ello se pueden realizar, por ejemplo, zonas de carga parcial (capacidad de carga máxima reducida de la viga principal, por ejemplo en el borde) activadas mediante un interruptor de cruceta.

 

*   Seleccionar el parámetro P 4.0 con las teclas de flecha.

*   Pulsar Intro brevemente.

*   Ajustar el valor entre 0 % y 110 % de la capacidad de carga máxima.

*   Pulsar Intro brevemente.

●   El valor queda almacenado.

 

 

 

 

Ajustar el punto de conmutación del seguro de sobrecarga del polipasto 1 (P 4.1)

En este parámetro se puede ajustar el punto de conmutación del seguro de sobrecarga entre 0 % y 110 % de la capacidad de carga máxima. El valor se puede ajustar en pasos de 2 %.

El punto de conmutación dependiente de la carga se activa cuando la entrada EA no está conectada en el LIS-SE.

 

*   Seleccionar el parámetro P 4.1 con las teclas de flecha.

*   Pulsar Intro brevemente.

*   Ajustar el valor entre 0 % y 110 % de la capacidad de carga máxima.

*   Pulsar Intro brevemente.

●   El valor queda almacenado.

 

 

Realizar los ajustes (modo aprendizaje) con la carga de ensayo (P 2.3).

Con este parámetro se registra, tras una secuencia determinada, la potencia campo de rotación tanto para la velocidad de precisión como para la rápida. La secuencia se realiza en dos pasos. En el primer paso se realiza una medición de la potencia campo de rotación con el gancho vacío y en el segundo paso con una carga de ensayo. El LIS-SE calcula con ello una función proporcional (recta de carga), con la que posteriormente se calculará la carga actual según la potencia campo de rotación.

Los pasos subsiguientes deben realizarse en su totalidad, ya que en caso contrario no finalizaría el ajuste y podrían surgir mensajes de error.

 

Consejo

Para el ajuste con carga de ensayo se necesita una carga de ensayo cuyo peso sea conocido. ¡La carga de ensayo debería ser el 80 % de la capacidad de carga máxima!

La carga de ensayo debe ser de al menos el 40 % de la capacidad de carga máxima. ¡Si se ha realizado el ajuste con una carga de ensayo entre el 40 % y el 80 % de la capacidad de carga máxima, debe anotarse en el libro de verificaciones!

Cuando más se acerque la carga de ensayo a la capacidad de carga máxima, más exacto será el peso de la carga indicado.

 

Consejo

A continuación se realizan varias mediciones. Tras cada medición puede bajarse el gancho de carga para que en la medición siguiente se disponga de suficiente altura de elevación.

 

 

Introducir el valor de la carga de ensayo:

*   Seleccionar el parámetro P 2.3 con las teclas de flecha.

*   Pulsar Intro brevemente

●   Se ha abierto el parámetro.

●   Se muestra la carga.

 

 

 

 

 

 

*   Mantener Intro pulsado hasta que se lea "0.000".

*   Introducir el valor de la carga de ensayo con las teclas de flecha.

 

 

 

 

 

 

 

*   Pulsar Intro brevemente.

●   El LIS-SE muestra "Pro1".

 

 

Medir la potencia campo de rotación sin carga de ensayo:

*   A velocidad de precisión, mantener "elevación" pulsado hasta que el motor de elevación se desconecte por sí solo.

●   Se ha realizado la medición de la potencia campo de rotación a velocidad de precisión.

●   El LIS-SE ha guardado el valor.

 

 

 

 

 

 

 

●   En el display aparece "Pro2".

*   A velocidad rápida, mantener "elevación" pulsado hasta que el motor de elevación se desconecte por sí solo.

●   Se ha realizado la medición de la potencia campo de rotación a velocidad rápida.

●   El LIS-SE ha guardado el valor.

 

 

Medir la potencia campo de rotación con carga de ensayo:

*   Bajar el gancho.

*   Suspender la carga de ensayo.

*   Elevar la carga de ensayo hasta que cuelgue libre.

*   Mantener el pulsador de paro de emergencia pulsado durante al menos 5 s.

 

 

 

 

 

 

 

●   El LIS-SE muestra "Pro3".

*   A velocidad de precisión, mantener "elevación" pulsado hasta que el motor de elevación se desconecte por sí solo.

●   Se ha realizado la medición de la potencia campo de rotación a velocidad de precisión con carga de ensayo.

●   El LIS-SE ha guardado el valor.

 

 

 

 

 

 

 

●   El LIS-SE muestra "Pro4".

*   A velocidad rápida, mantener "elevación" pulsado hasta que el motor de elevación se desconecte por sí solo.

●   Se ha realizado la medición de la potencia campo de rotación a velocidad ráìda con carga de ensayo.

●   El LIS-SE ha guardado el valor.

 

 

Consejo

 

 

 

 

 

El LIS-SE cambia al modo para medición con carga de ensayo y en el display aparece 0.000.

 

 

Controlar el valor:

*   Izar la carga de ensayo y, a velocidad rápida, mantener "elevación" pulsado hasta que el motor de elevación se desconecte por sí solo.

*   Bajar la carga de ensayo.

*   Comparar el valor de la carga de ensayo con el valor que muestra LIS-SE en el display.

*   El valor puede desviarse en ±10 %. En caso contrario, habrá que repetir la medición.

*   Abrir el nivel de parámetros.

*   Abandonar el nivel de parámetros con el parámetro P 9.9 para confirmar los ajustes.

*   Mantener pulsado "descenso" durante unos 2 s para finalizar el ajuste.

●   El aprendizaje ha finalizado y el LIS-SE está listo para servicio.

 

 

Salir del nivel de parámetros (P 9.9)

Hay que salir del nivel de parámetros siempre con el parámetro P 9.9 para que los valores queden grabados y el seguro de sobrecarga se vuelva a activar.

 

 

 

 

 

 

*   Seleccionar el parámetro P 9.9 con las teclas de flecha.

*   Pulsar Intro brevemente.

●   Se cierra el nivel de parámetros.