Montaje del carril tomacorriente VKL

 

Baugröße

Las imágenes muestran el montaje de un carril tomacorriente VKL en un raíl perfilado de acero del tamaño HB150S. El montaje en raíles perfilados para HB mayores o menores, o de raíles perfilados para HB de aluminio, no se diferencia mucho de este.

 

Montaje del soporte en un raíl perfilado para HB

El carril tomacorriente VKL se monta con soportes a la cabeza del perfil del raíl perfilado para HB.

Planungsunterlagen

En la documentación de planificación consta dónde y a qué distancia deben montarse los soportes.

 

 

Sólo con HB110S

 

En cada soporte:

Tensor

Tornillo nervado M8x30

Cabeza del perfil

Retén de vía

*   Girar el tensor como se muestra en la imagen.

*   Insertar el soporte desde arriba en la cabeza del perfil.

*   Apretar el tornillo nervado M8x30.

 

 

 

Sólo con HB150S y HB190S

 

En cada soporte:

Tensor

Tornillo nervado M8x30

Cabeza del perfil

Retén de vía

*   Girar el tensor como se muestra en la imagen.

*   Insertar el soporte desde arriba en la cabeza del perfil.

*   Apretar el tornillo nervado M8x30.

 

 

 

Solo con HB240

Este apartado se aplica solo con un carril tomacorriente VKL en la viga de la grúa

 

En cada soporte:

Tuerca con cabeza

Soporte

Cabeza del perfil

 

*   Girar la tuerca con cabeza en dirección longitudinal y colocar el soporte desde arriba sobre la cabeza del perfil.

●   La tuerca con cabeza entra en la cabeza del perfil.

*   Apretar los tornillos nervados. 25 Nm.

●   La tuerca con cabeza gira al apretarse en dirección transversal y se clava en la cabeza del perfil.

 

 

 

 

Preparar los tramos

*   Tender los tramos del carril tomacorriente sobre el suelo tal y como posteriormente se montarán en el raíl perfilado para HB.

Planungsunterlagen

En la documentación de planificación consta en qué lugar está previsto colocar la línea de acometida de red.

 

 

Montaje de los tramos

 

Para cada tramo:

Soporte

Tramo

*   Insertar el tramo por debajo en el soporte y engarzarlo arriba.

 

 

Montaje de la alimentación

Planungsunterlagen

En la documentación de planificación consta en qué lugar está previsto colocar la alimentación.

 

Alimentación

 

 

Tramo

*   Montar la alimentación en el lugar previsto en la documentación de planificación.

La alimentación se monta fija en un tramo de 1 m de largo. Se monta igual que un tramo normal.

 

 

Conectar eléctricamente los tramos

Con los pasadores de unión se unen eléctricamente los tramos.

 

En cada unión:

Pasadores de unión

Tramo

Tramo

 

*   Insertar los pasadores de unión en los conductores eléctricos de un tramo.

Se recomienda insertar los pasadores a distintas profundidades en los conductores. Con ello se facilita el posicionamiento del siguiente tramo.

*   Empujar el tramo junto al tramo anterior.

*   Posicionar los pasadores de unión del tramo anterior en los conductores eléctricos del siguiente tramo.

*   Colocar un taco de madera en el extremo del tramo y golpear el tramo con un martillo contra el tramo anterior.

●   Los pasadores de unión quedan totalmente insertados en el conductor eléctrico y ya no son visibles.

 

Consejo:

Fijar el primer tramo al raíl perfilado para HB para que el carril tomacorriente no se desplace al golpear. Para ello se puede introducir, por ejemplo, un taco de madera entre el carril toma corriente y el raíl perfilado para HB, y un segundo taco de madera sobre el carril toma corriente, fijándolos con un sargento.

 

 

Conectar mecánicamente los tramos

Los tramos se unen mecánicamente también mediante un conector de dos piezas.

 

En cada unión:

Conector

 

Conector

 

*   Insertar las mitades del conector desde arriba y desde abajo sobre el carril tomacorriente.

Las dos mitades para arriba y abajo son idénticas.

*   Orientar el conector de forma que los salientes de plástico se deslicen perfectamente por la entalladura del carril tomacorriente.

*   Encajar entre sí los conectores detrás del carril tomacorriente.

 

 

Fijar el carril tomacorriente

Una de los tramos se atornilla ahora fijo al soporte. Los demás se encajan sueltos. De esta forma, con cambios de temperatura, el carril tomacorriente puede dilatarse libremente. Sin embargo, gracias a ese único tramo atornillado, el carril tomacorriente completo no puede salirse de los soportes.

El tramo atornillado debería estar más o menos en el centro (del recorrido completo del carril tomacorriente).

 

 

En el centro del recorrido del carril:

Soporte

Tramo

 

Tornillo autoroscante

*   Atornillar un tornillo autoroscante desde abajo en el soporte y el tramo.

 

 

Inserción de la toma de corriente

Toma de corriente

 

*   Insertar la toma de corriente en el carril tomacorriente.

*   Desplazar la toma de corriente en parte a lo largo de toda la longitud del carril toma corriente.

La toma de corriente debe desplazarse con facilidad y no debe quedar colgando sobre todo en las juntas de unión.

 

 

Montaje del arrastre de tomacorriente

En el carro:

El bulón de arrastre puede montarse también en orificios en los que ya están montados otros componentes (como un distanciador o un accionamiento de traslación HBF). En este caso hay que extraer el perno existente y montar de nuevo el componente con el bulón de arrastre.

 

Solo con carro equipado con seguro antigiro

 

Este apartado se aplica solo cuando el carro cuente junto al orificio con un saliente como bloqueo antigiro integrado.

 

Bloqueo antigiro integrado

 

 

Bulón de arrastre

*   Insertar el bulón de arrastre directamente en el orificio del carro.

¡No utilice el bloqueo antigiro separado!

●   El bulón de arrastre se asegura mediante un bloqueo antigiro integrado y no se puede girar.

 

 

 

Solo con carro sin bloqueo antigiro integrado

 

Este apartado se aplica solo cuando el carro no incorpore un bloqueo antigiro.

 

 

Bloqueo antigiro separado

Carro sin bloqueo antigiro

Bulón de arrastre

*   Colocar el bloqueo antigiro separado sobre el orificio en el carro.

*   Pasar el bulón de arrastre a través del bloqueo antigiro en el orificio del carro.

●   El bulón de arrastre se asegura mediante el bloqueo antigiro separado y no se puede girar.

 

 

 

Orificio derecho en el carro

Perforación exterior

Seguro SL

Bulón de arrastre

*   Girar el bulón de arrastre con la perforación exterior hacia arriba o hacia abajo.

Tamaño

Orificio exterior en el bulón de arrastre.

HB240S
(solo viga de la grúa)

Hacia arriba

HB190A

HB190S

Hacia arriba

HB150A

HB150S

Hacia abajo

HB110S

Hacia abajo

*   Insertar el seguro SL.

 

 

 

Argolla derecha en la toma de corriente

Pitón de arrastre

Orificio exterior en el bulón de arrastre

Orificio interior en el bulón de arrastre

*   Girar el pitón de arrastre como se muestra en la imagen.

*   Insertar el pitón de arrastre desde abajo en la argolla derecha del tomacorriente.

*   Insertar el pitón de arrastre por la izquierda en el orificio externo del bulón de arrastre.

*   Asegurar el pitón de arrastre con un seguro SL.

 

Consejo:

Con el montaje arriba descrito se asegura de que el tomacorriente esté centrado sobre el carro. Así, el tomacorriente no choca contra el extremo del raíl perfilado.

Resumen:

─     Bulón de arrastre en el orificio derecho del carro.

─     Pitón de arrastre por la izquierda en el bulón de arrastre.

─     Pitón de arrastre en la argolla derecha del tomacorriente.

 

 

Acortar el pitón de arrastre

Según la instalación de grúa, puede ser que el pitón de arrastre asome por encima del carril tomacorriente VKL. Si ello resulta molesto (por engancharse con algo), deberá ser acortado.

 

Cuando el pitón de arrastre no deba asomar mucho por encima:

 

 

Pitón de arrastre sobrante

*   Serrar o cortar el pitón de arrastre.

En el pitón de arrastre hay una marca que indica por donde puede ser acortado.

 

 

Montar los remates del carril tomacorriente

En ambos extremos del carril tomacorriente:

 

Remate

*   Insertar el remate en el carril tomacorriente.

*   Atornillar los remates por detrás con tornillos autoroscantes (2x).

 

 

Montaje del remate en el raíl perfilado para HB

En los extremos del perfil debe montarse en cada raíl perfilado un remate. Impedirá que entre suciedad en el raíl y sirve, de paso, como tope final para evitar que la grúa o el carro no se salgan del raíl perfilado.

 

 

En todos los raíles perfilados para HB, delante y detrás:

Remate

 

 

Casquillo distanciador

*   Insertar el casquillo distanciador en el remate.

Solo con HB240: utilizar el casquillo distanciador con recubrimiento negro. Es algo más largo que el casquillo distanciador con recubrimiento plateado o amarillo.

*   Colocar el remate

En caos necesario, abrir un poco el raíl perfilado para poder insertar el casquillo distanciador.

 

 

Tornillo hexagonal

 

Arandela

Tuerca autoblocante M12

*   Insertar el tornillo hexagonal por el raíl perfilado para HB y por el casquillo distanciador.

Tamaño

Tornillo hexagonal

HB110

M12x85

HB150

M12x110

HB190

M12x110

HB240

M12x110

*   Colocar la arandela y apretar la tuerca autoblocante M12. 80 Nm.