Deben cumplirse las condiciones siguientes para poder montar el sistema de grúa suspendida HB:
Las condiciones para el montaje de un sistema de grúa suspendida HB pueden ser comprobadas mediante una aclaración técnica previa realizada por ABUS.
─ La aclaración técnica previa se realizará en todos los casos cuando sea ABUS quien monta el sistema de grúa suspendida HB.
─ La aclaración técnica previa puede ser realizada también por ABUS, cuando el sistema de grúa suspendida HB ha sido montado por el propio cliente o por otras empresas de montaje.
─ Si ABUS no realiza ninguna aclaración técnica previa, se deberán verificar personalmente y documentar las siguientes condiciones antes del montaje.
─ La estructura portante (nave, techo de la nave, columnas estructurales,...) deben soportar las cargas esperadas.
─ En la estructura portante debe haber sitio suficiente para la suspensión del techo. Los elementos como lámparas, tuberías, ventilaciones, calefacciones no deben impedir el montaje de la suspensión del techo.
Si existen elementos obstaculizantes deberán tenerse en cuenta en la planificación del sistema de grúa suspendida HB. Se precisarán aquí suspensiones de vía de grúa especiales (como suspensiones en V), para evitar los obstáculos; como alternativa se eliminarán los obstáculos o se planificará el paso de la vía evitándolos.
─ Debe estar presente toda la documentación de planificación para el sistema de grúa suspendida HB.
Esta documentación de planificación la crea y calcula individualmente ABUS para cada sistema de grúa suspendida HB (o para la transformación de un sistema de grúa suspendida HB existente).
La documentación de planificación consta, al menos, de un plano de situación, un plano de montaje y un cuadro sinóptico de las suspensiones de la vía y de los elementos de suspensión del techo.
La documentación de planificación, sobre todo en lo referente a distancias de suspensión y voladizos, se cumplirá con carácter estricto.
Hacer que un experto en estática
compruebe el elemento de hormigón (por ejemplo, cielos rasos o contrapisos).
Obsérvense, al menos, los aspectos siguientes:
─ La parte de hormigón debe tener un espesor suficiente.
─ El calidad del hormigón debe ser suficiente.
─ Las labores de montaje no deben dañar las armaduras en los elementos de hormigón. Si no puede asegurarse, el posible daño de la armadura no debe influir negativamente en la estática.
─ El elemento de hormigón no debe superar los 400 mm de espesor.
Comprobar la parte superior del
elemento de hormigón (por ejemplo, el suelo del piso superior).
Obsérvense, al menos, los aspectos siguientes:
─ La cara superior no debe cubrirse con un revestimiento (por ejemplo, embaldosado), ya que no resistiría las cargas.
─ Las contraplacas de los tornillos de cabeza redonda no deben molestar.
─ El techo de hormigón debe tener una calidad mínima B25 (C20/25) y máxima B55 (C50/60).
─ El techo de hormigón debe poder soportar las cargas que se esperan del sistema de grúa suspendida HB.
─ Debe tener como mínimo el espesor indicado en la tabla. Se debe cumplir la distancia mínima de los agujeros hasta juntas y bordes.
Highbond-Anker dynamic |
Espesor mínimo del techo de hormigón |
Distancia mínima a juntas y bordes |
M12 |
140 mm |
150 mm |
M16 |
160 mm |
150 mm |
Realizar la aclaración técnica
previa para el montaje de placas para tacos mediante varilla de anclaje y
mortero de inyección.
Véase "Aclaración técnica previa y condiciones para fijaciones con tacos de sistemas de grúa suspendida de ABUS"
|
Comprobar la inclinación de la
estructura portante.
La inclinación para suspensiones estándar será de un máximo de 3º en todas las direcciones.
|
Comprobar la inclinación de la estructura
portante.
La inclinación para suspensiones inclinadas será de un máximo de 10º en todas las direcciones.
| |
Soportes de techo 2LP/M16 o M20 con varilla roscada |
|
Comprobar ancho de brida de la
viga I de la estructura portante.
La brida debe tener un ancho mínimo de 64 mm
| |
Soporte de techo 2LP/M16 con soporte articulado longitudinal |
|
Comprobar ancho de brida de la
viga I de la estructura portante.
La brida debe tener un ancho mínimo de 64 mm
| |
Soporte de techo 2LP/M16 con soporte articulado transversal |
|
Comprobar ancho de brida de la
viga I de la estructura portante.
La brida debe tener un ancho mínimo de 80 mm
| |
Espesor de la brida |
|
Comprobar espesor de la brida de
la viga I de la estructura portante.
El espesor de brida debe estar entre 6 y 20 mm.
Si la brida tiene un espesor
superior a los 20 mm: en el montaje se utilizarán placas de fijación
especiales.