Características

El bastidor del carro:

─     El bastidor del carro consta de paneles laterales prensados y atornillados con alta precisión y resistencia.

─     El contrapeso consta de recipientes de plástico rellenados, fijados en unión positiva al bastidor del carro.

─     El travesaño de polea de inversión y el travesaño de punto fijo van unidos al bastidor del carro mediante pernos no roscados que permiten un cambio rápido y sencillo en caso necesario.

─     El bastidor del carro se puede desplegar para colocarlo desde abajo en una viga principal o viga I. Con ello se logra un montaje rápido y sencillo, sin tener que desmontar el polipasto de cable ni tener que extraer componentes adosados de la viga principal (placa de conexión, testeros,...).

 

El accionamiento del carro:

─     El accionamiento del carro se realiza con un motor de traslación con freno de disco y controlado por un convertidor de frecuencias.

─     El accionamiento consta de una reductora de engranajes rectos de una etapa, un acoplamiento y un eje motriz que acciona la roldana dentada por su interior en el polipasto de cable.

─     El accionamiento se controla de serie por un convertidor de frecuencia del mando de la grúa ABUControl. Permite la regulación sin escalas de la velocidad de traslación del carro.

 

El mecanismo de traslación del carro:

─     El mecanismo de traslación del carro consta de una roldana accionada por motor y una roldana accionada por una correa nervada (accionamiento por correa).

─     La correa mantiene la tensión correcta gracias a rodillos tensores libres de mantenimiento.

─     El mecanismo de traslación del carro puede equiparse también con una segunda roldana accionada por motor en lugar de por correa nervada (opcional). Puede resultar útil en vigas principales o en vías monorraíl no del todo lisas.

─     Las ruedas del mecanismo de traslación no tienen pestañas. El mecanismo se mantiene sobre la huella de la vía gracias a cuatro rodillos guía de serie. Todos los cuatro rodillos guía pueden ajustarse dentro de un pequeño margen.

 

El accionamiento de elevación con motor de cuatro polos:

─     El accionamiento de elevación tiene un motor de cuatro polos.

─     El motor de elevación va equipado con un freno electromagnético a presión de muelles.

─     El motor de elevación se controla de serie por un convertidor de frecuencias. Permite la regulación sin escalas de la velocidad de elevación del polipasto de cable y (con ABUControl) un perfil de movimiento de dos etapas.

Regulación sin etapas de la velocidad de elevación: con un botón de dos etapas o mando maestro se puede acelerar en la segunda etapa hasta un valor máximo mientras se mantenga pulsado. Cuando se retorna el botón o mando maestro a la primera etapa, el accionamiento mantiene la velocidad alcanzada. Cuando se suelta el botón o mando maestro, la velocidad se reduce.

Perfil de movimiento de dos etapas:
Con un botón de dos etapas o mando maestro se puede acelerar  el motor en la primera etapa a una velocidad de precisión preestablecida y en la segunda etapa se acelera a una segunda velocidad rápida preestablecida, como suele encontrarse en accionamientos de elevación sin convertidor de frecuencia (con conmutación de polos).

─     El engranaje de elevación es una reductora de engranajes rectos con dentado oblicuo de varias etapas en carcasa de metal ligero. Las ruedas dentadas giran en un baño de aceite, por lo que están lubricadas de por vida.

─     El accionamiento de elevación se enfría de serie por un ventilador auxiliar.

 

El accionamiento de elevación con motor de elevación (con conmutación de polos):

─     El mecanismo de elevación es accionado por un motor con conmutación de polos de 2/12 polos con reductora.

─     El motor de elevación va equipado con un freno electromagnético a presión de muelles.

─     El mecanismo de elevación dispone de dos velocidades: una velocidad de precisión y una velocidad rápida. La relación entre ambas velocidades es de 1/6.

─     El mecanismo de elevación se conecta directamente mediante conexiones por enchufe en la carcasa del conector del motor de traslación, para poder desconectarlo con rapidez del resto del sistema eléctrico de la grúa.

─     El engranaje de elevación es una reductora de engranajes rectos con dentado oblicuo de varias etapas en carcasa de metal ligero. Las ruedas dentadas giran en un baño de aceite, por lo que están lubricadas de por vida.

─     Para más detalles sobre el accionamiento de elevación con conmutación de polos, véase el manual de producto "Mecanismo de elevación ABUS modular con conmutación de polos para polipastos de cable".

 

El polipasto:

─     El cable del polipasto es un cable especial con una alta resistencia a la rotura. Alcanza una vida útil bastante mayor que la de un cable normal.

─     La guía del cable permite un enrollado y desenrollado uniforme del cable en el tambor. La guía es de plástico deslizante y resistente al desgaste.