Atornillar los testeros a la viga principal

Los puentes grúas con testeros cuyo ancho no supera los 2,5 m pueden casi siempre transportarse por carretera totalmente montados. Si los testeros ya vienen montados, puede saltarse este apartado.

En puentes grúa con testeros de un ancho superior a los 2,5 m, los testeros se transportan desmontados. Siga leyendo a partir de aquí.

 

 

Localizar la posición correcta de los testeros

 

Letras de identificación

Superficies de contacto

 

*   Busque las letras de señalización A y B (para la secuencia de montaje) en la viga principal y en los testeros.

*   Coloque ambos testeros haciendo coincidir las áreas de contacto de forma que coincidan también las letras de señalización.

 

 

Preparación de la unión atornillada

Warnung Vorsicht

¡Peligro de muerte!

Si los testeros no se atornillan correctamente a la viga principal, podrían caer la grúa y la carga. ¡Preparar y atornillar cuidadosamente los tornillos!

 

 

Restos de pintura

 

 

Superficie de contacto

*   Limpiar a fondo las superficies de contacto en su totalidad.

No puede haber restos de óxido, suciedad, pintura o similares.

*   Levantar el testero ante la viga. Los orificios deben coincidir con exactitud.

 

 

 

Comprobar los tornillos de alta resistencia

*   Comprobar los tornillos de alta resistencia: deben cumplir los requisitos siguientes:

 

Material

Tamaño

Engrase

Tornillo de alta resistencia (hexagonal)

10.9
HV
tZn

M20

 

Arandela

C 45
HV
tZn

HV 21

MoS2

Tuerca de alta resistencia (hexagonal)

10
HV
tZn

M20

MoS2

─     Los tornillos de alta resistencia y la placa de fijación con las tuercas de alta resistencia sólo pueden montarse un máximo de dos veces con el par de apriete indicado. Si han sido apretados más de dos veces con el par de apriete, los tornillos y la placa de montaje con las tuercas de alta resistencia deberán eliminarse.

Si durante el montaje fuera necesario aflojar los tornillos de alta resistencia, pueden reutilizarse los mismos tornillos como máximo una vez, ya que en caso contrario no bastará el engrase.

─     Las tuercas de alta resistencia deben estar galvanizadas y engrasadas con MoS2.

─     Los tornillos de alta resistencia que hayan estado montados durante cierto tiempo en una grúa no pueden volver a utilizarse.

 

 

Los testeros se montan apretando los tornillos primero sólo con fuerza manual. Finalmente se aprietan (con el par de apriete) una vez que la grúa está situada sobre la vía y estén montados el carro y los demás componentes. Las vigas se pueden así asentar sin que la grúa esté tensa sobre la vía. Véase Atornillar los testeros.

 

 

Atornillar los testeros

 

Refuerzo de apriete

 

Placa de fijación

*   Sólo con testeros del tamaño 280, 350 y 420: El refuerzo de apriete en el testero no se debe desplazar, desmontar o dañar.

*   Colocar la placa de fijación en el testero y sujetar alineando los orificios de atornillado.

 

 

Tornillo de alta resistencia con arandela

 

*   Insertar las arandelas en los tornillos con la fase (biselado) orientada a la cabeza del tornillo.

*   Insertar los tornillos de alta resistencia desde fuera en los orificios y atornillar sin llegar a apretarlos.

 

 

*   El testero del otro extremo se monta de igual forma.

 

 

Cerrar el agujero de acceso

Agujero de acceso

 

 

Tapa de cierre

*   Cerrar el agujero de acceso con la tapa de cierre.

 

 

 

 

 

Sólo en caso de lluvia o rocío

Este paso de trabajo se aplica sólo cuando la grúa entre en contacto con lluvia o rocío (p. ej. funcionamiento a la intemperie o en naves abiertas, etc.).

 

Sellar las superficies de contacto

El espacio entre las dos superficies de contacto debe sellarse, para que no pueda entrar agua que pudiera oxidar las superficies metálicas.

 

Junta

 

Masilla selladora

 

*   Inyectar la masilla selladora (suministrada) con la pistola entre viga principal y testero. Sólo colocar la masilla arriba y a la derecha y a la izquierda.

La junta por debajo queda libre, para que el agua que hubiera podido entrar pueda salir.

*   Alisar la masilla en la junta.

*   La masilla sobrante debe eliminarse.

*   En caso necesario, cubrir la masilla con pintura. La masilla puede trabajarse mojado sobre mojado, por lo que no hace falta esperar un tiempo de secado.