Se deben cumplir las condiciones siguientes para poder montar la grúa semipórtico:
─ Las tolerancias de la vía de la grúa deben coincidir con los criterios siguientes.
Las tolerancias se corresponden con la norma DIN 4132 y la norma VDI 3576 con clasificación de grúas en B1 a B3.
Situación de la vía de grúa superior en proyección horizontal B:
|
Vista desde arriba.
─ Tolerancia B en toda la longitud de la vía: B = ± 10 mm.
─ En un tramo de 2 m la desviación adicional no puede ser mayor a b = ± 0,5 mm.
Altura de la vía superior C:
| |
|
Pared (vista lateral) |
Vista lateral.
─ Tolerancia C en toda la longitud de la vía: C = ± 10 mm.
─ En un tramo de 2 m la desviación adicional no puede ser mayor a c = ± 2 mm.
Altura respectiva de las vías de grúa E:
|
Vista en sección.
─ Se resta la altura de la grúa (borde inferior de las roldanas en los testeros superior e inferior).
─ La diferencia de altura (altura de la grúa restada) entre las vías E (en mm) no debe ser superior a E= ± 1,0 x luz S (en m; no convertir a milímetros, sino sustituir la unidad m por mm).
─ Diferencia máxima de altura E = ± 10 mm.
Inclinación respectiva de las vías de grúa Δhr:
|
Vista lateral en perspectiva.
─
Inclinación respectiva de las vías (restada la altura de la grúa)
Δhr (en mm) no debe ser superior a
Δhr = ± 1,0 x luz S o
a
Δhr = ± 0,1 x distancia entre ejes e
(S y e en
m; no convertir a milímetros, sino sustituir la unidad m por mm).
─ El menor de los valores Δhr calculados se tomará como inclinación máxima de las vías de grúa.
─ Inclinación máxima respectiva de las vías de grúa Δhr = ± 10 mm.
Inclinación de la vía respecto a la horizontal transversal G:
|
Vista en sección.
─ Desviación G = 0,6 % del ancho K.
─ El puente grúa suministrado debe coincidir con el puente grúa previsto en el plano de situación.
─ Hay que establecer en qué orden deben colocarse los puentes grúa sobre la vía.
Este apartado se aplica sólo cuando las roldanas del testero inferior se apoyan y ruedan directamente sobre el suelo y llevan cubierta de material plástico.
─ El suelo de la nave debe soportar las cargas que se esperan de la grúa semipórtico y, por lo tanto, suficientemente resistente.
─ El suelo de la nave debe ser de una sola capa y no debe tener ningún revestimiento adicional (solado, embaldosado,...), es decir que el suelo debe estar totalmente nivelado sin cantos ni obstáculo alguno. El valor de rozamiento no debe exceder de my = 0,45. Dado el caso, en la zona de la vía de la grúa se aplicará un revestimiento permanente acorde a las necesidades.
Este apartado se aplica sólo cuando las roldanas del testero inferior se apoyan y ruedan sobre una vía de grúa en el suelo de la nave.
Canto superior de la vía de grúa |
|
|
─ Como vía de grúa debería utilizarse una viga I.
─ La superficie de la vía de grúa no debe estar pintada, galvanizada ni recubierta de otra forma.
─ La vía de grúa debe estar completamente enrasada con el resto del suelo de la nave.
─ La vía de grúa debe tener una anchura mínima de 260 mm.
Inclinación de la vía inferior respecto a la horizontal transversal G:
|
Vista en sección.
─ Desviación G = 0,8 % del ancho K.