Verificar el cable

 

Sólo con polipastos de cable

 

*   Compruebe toda la longitud del cable por si mostrara algún daño. Los daños que se muestran aquí o similares no deben estar presentes en el cable.

Ejemplos de daños:

La estructura del cable se ha abierto. Se pueden ver los cordones interiores del cable.

 

Se han formado bucles en el cable.

 

El cable tiene un doblez. Es la consecuencia de una fuerza externa violenta sobre el cable.

 

El cable está aplanado en algún lugar. El cable se ha visto aprisionado.

 

En el cable se ha formado una cesta. En consecuencia de haber girado el cable con violencia.

 

El cable muestra una deformación como un sacacorchos.

 

 

*   Compruebe posibles roturas de alambres en todo el cable. El cable no deberá tener más roturas de alambres de los permitidos en la certificación de fabricante de ABUS para cables, que consta en el libro de verificaciones, en 6 x el diámetro del cable o en 30 x el diámetro del cable.

Ejemplos de rotura de alambres:

 

Varias roturas de alambres. La rotura de alambres es síntoma del desgaste normal del cable. Se producen cuando el cable se flexiona en las poleas bajo carga.

 

Rotura de alambre con alambre saliente.

 

 

*   Si en el cable aparecen estos daños o daños similares, hay que desechar ese cable y colocar uno nuevo.

*   Si el cable presente rotura de alambres pero aún no llega al límite permitido, deberá reducirse el intervalo de tiempo hasta la próxima revisión.

*   Si el cable presenta más roturas de alambre de lo permitido, hay que desechar ese cable y colocar uno nuevo.