Los motores en la grúa no están dimensionados para un servicio continuado. Necesitan pausas para enfriarse.
Normalmente, un motor en una grúa (por ejemplo el motor de accionamiento del carro), no suele funcionar de forma continuada, sino sólo brevemente con pausas (en las que, por ejemplo, se desplaza la grúa). Este tipo de servicio se llama servicio discontinuo.
Con la duración de conexión se establece el tiempo que puede estar funcionando un motor y la duración de las pausas para que se pueda enfriar.
La duración de conexión de los mecanismos de elevación y de traslación consta en el libro de verificaciones de la grúa o en el apartado de "Características técnicas" en el manual de producto del polipasto o del mecanismo de traslación. Los valores se pueden extraer también de esta tabla.
Se debe observar la duración de
conexión máxima permisible y la frecuencia de accionamiento máxima del elevador
y de los mecanismos de traslación.
Duración de conexión total |
Duración de conexión a velocidad de precisión |
Duración de conexión a velocidad rápida |
25 % 2,5 min |
0,8 min |
1,7 min |
30 % 3 min |
1 min |
2 min |
40 % 4 min |
1,3 min |
2,7 min |
50 % 5 min |
1,7 min |
3,3 min |
60 % 6 min |
2 min |
4 min |
Consejo
Tabla: los valores indicados (porcentajes y minutos) se refieren a una duración de diez minutos. Por ejemplo, una duración de conexión del 40 % significa que, en 10 minutos, el motor sólo debe funcionar 4 minutos y debe descansar 6 minutos.
Además, la duración de conexión total máxima se divide en 1/3 de duración de conexión para la velocidad de precisión y 2/3 de duración de conexión para la velocidad rápida.
Frecuencia de accionamiento total |
Frecuencia de accionamiento a velocidad de precisión |
Frecuencia de accionamiento a velocidad rápida |
150 c/h |
100 c/h |
50 c/h |
180 c/h |
120 c/h |
60 c/h |
240 c/h |
160 c/h |
80 c/h |
300 c/h |
200 c/h |
100 c/h |
360 c/h |
240 c/h |
120 c/h |
Consejo
Los valores se indican en conexiones por hora. Por ejemplo, 240 conexiones por hora significa que el motor podrá conectarse un máximo de 240 veces en una hora.
Además, la frecuencia de accionamiento total máxima se divide en 2/3 de las conexiones para la velocidad de precisión y 1/3 de las conexiones para la velocidad rápida.
En situaciones especiales puede ser necesario que un motor deba accionarse de forma continuada durante más tiempo que el previsto en el servicio discontinuo (por ejemplo, cuando se precise una traslación de grúa muy larga o haya un recorrido de gancho muy extenso). En estos casos se pueden utilizar los motores en servicio de corta duración.
El motor podrá accionarse como máximo el tiempo indicado en la tabla. Luego hay que dejar que el motor se enfríe.
Duración de conexión en servicio de corta duración:
Duración de conexión en servicio discontinuo (ver tabla anterior) |
Duración de conexión correspondiente en servicio de corta duración para velocidad de precisión |
Duración de conexión correspondiente en servicio de corta duración para velocidad rápida |
25 % |
5 min |
10 min |
30 % |
5 min |
10 min |
40 % |
10 min |
20 min |
50 % |
10 min |
20 min |
60 % |
20 min |
40 min |
Tabla: duración de conexión en servicio discontinuo y duración de conexión correspondiente cuando se use el motor en servicio de corta duración.
Consejo
También en servicio de corta duración, la duración de conexión se divide en 1/3 de duración de conexión para la velocidad de precisión y 2/3 de duración de conexión para la velocidad rápida.
Uso del motor en servicio de corta duración:
Si la grúa acaba de ser
utilizada: espere a que el motor se haya enfriado hasta alcanzar la temperatura
ambiente.
Accione el motor con velocidad
de precisión o rápida como máximo según se indica en la tabla.
En servicio de corta duración, el motor no debe conectarse más de 10 veces.
Espere a que el motor se haya
enfriado hasta la temperatura ambiente.
Ahora puede utilizar de nuevo el
motor en servicio de corta duración o en servicio discontinuo.