El uso continuado de la grúa se permite sólo en ámbitos protegidos de la intemperie. Se puede utilizar ocasionalmente en entornos a la intemperie (al aire libre, con lluvia, nieve o frío)..
Si la grúa debe utilizarse durante períodos prolongados o permanentemente en entornos sin protección contra las inclemencias del tiempo (al aire libre, bajo lluvia, nieve o frío) deberán realizarse modificaciones en la grúa.
En caso de viento, la grúa no podrá utilizarse ni siquiera ocasionalmente. Si la grúa debe utilizarse con viento, hará falta realizar ciertas modificaciones en la grúa.
Respecto a las condiciones del entorno, véase Características técnicas.
La lluvia y la nieve pueden penetrar en los componentes eléctricos y causar fallos (por ejemplo, cortocircuitos).
Protector de intemperie en el motor de traslación de la grúa. |
Protector de intemperie en el panel eléctrico |
|
Colocar un protector de
intemperie al motor de traslación de la grúa.
Colocar un protector de
intemperie al polipasto de cable completo.
Colocar un protector de
intemperie en todos los paneles eléctricos.
Un fuerte viento puede hacer que la grúa realice movimientos fuera de control (incluso con la grúa desconectada).
Ejemplo de un seguro contra el viento al final de la vía de la grúa |
|
|
─ En grúas totalmente en el exterior: la grúa debe poder fijarse, una vez finalizado el trabajo, en una posición de reposo (en un extremo de la vía). En esta posición de reposo hay un seguro contra el viento que asegura la grúa.
─ En grúas que funcionen parcialmente en el exterior: si la grúa puede trasladarse al interior de la nave una vez finalizados los trabajos, se puede prescindir de un seguro contra el viento.
Este apartado sólo se aplica cuando se ha establecido que la grúa no puede ser utilizada con seguridad a partir de una velocidad de viento determinada.
Anemómetro para medición del viento. |
|
|
La grúa debe ir equipada con un anemómetro. El anemómetro avisa cuando se supera una determinada velocidad del viento. En ese caso debe trasladarse la grúa en un tiempo determinado a su posición de reposo (al final de la vía de grúa).
En esta posición de reposo hay un seguro contra el viento que asegura la grúa. Alternativamente, el seguro contra el viento puede diseñarse de tal forma que la grúa pueda asegurarse en cualquier posición de la vía.
En el libro de verificaciones se indica la velocidad de viento correspondiente hasta la cual se puede operar la grúa, así como el tiempo máximo en que la grúa debe desplazarse a su posición de reposo.
Solo con grúa equipada con mando a distancia por radio: Para llevar la grúa en el tiempo establecido hasta la posición de reposo, el emisor debe estar guardado en un lugar de rápido acceso.