Comprobar la vida útil restante

 

Al menos una vez al año debe documentarse la vida útil real (s) en el marco de una comprobación periódica.

Durante la comprobación periódica se verifica la vida útil restante. Aquí se determina si la vida útil real (S) sigue siendo menor a la vida útil teórica (D).

Si la vida útil restante es muy baja o cero, el polipasto ya no se podrá utilizar más. En este caso deberá realizarse una revisión completa de todo el polipasto por parte de ABUS como fabricante.

 

 

Determinar la vida útil restante

*   En la norma FEM 9.755 consta el procedimiento exacto para determinar la vida útil restante.

 

Resumen:

*   Leer la clasificación FEM del motor de elevación en la placa de características.

*   Leer la vida útil teórica correspondiente D en la tabla.

 

 

Clasificación según FEM
Colectivo de cargas

1Bm

1Am

2m

3m

4m

Ligero
(Km = 0,5)

3200

6300

12500

25000

50000

Medio
(Km = 0,5 a 0,63)

1600

3200

6300

12500

25000

Pesado
(Km = 0,63 a 0,8)

800

1600

3200

6300

12500

Muy pesado
(Km = 0,8 a 1,0)

400

800

1600

3200

6300

 

 

*   Determinar la vida útil real.

Puede hacerse con una memoria de carga colectiva, documentado el uso, con un cuentahoras o por estimación.

*   Se comparan la vida útil teórica (D) con la vida útil real (S) determinada.

*   Documentar en el libro de verificaciones la vida útil restante determinada del polipasto.

*   Si se ha alcanzado la vida útil teórica del polipasto: poner el polipasto fuera de servicio y realizar una revisión completa por parte de ABUS.