Antes de empezar a trabajar con la grúa, compruebe los puntos siguientes. En caso de desperfectos o problemas, no trabaje con la grúa e informe a sus colegas y superiores.
|
¡Consulte los manuales de producto! Junto a los puntos aquí descritos se aplican también todas las demás instrucciones del apartado "Comprobación previa y conexión" en los otros manuales de producto suministrados. |
Compruebe en todos los manuales
de producto adicionales si antes de la conexión es necesario comprobar otros
puntos.
─ ¿Se detectan daños en la grúa o en sus accesorios (óxido, piezas sueltas, fugas de aceite, tornillos ausentes,...)?
Pestillo de seguridad del gancho |
|
| |
Gancho |
|
─ ¿Está el gancho en buen estado general?
─ ¿Se puede girar el gancho?
─ ¿Se puede inclinar el gancho?
─ ¿Está el pestillo de seguridad del gancho en buen estado y se deja abrir con facilidad?
─ ¿Cierra el pestillo de seguridad del gancho completamente?
Ejemplos de daños:
|
La estructura del cable se ha abierto. Se pueden ver los cordones interiores del cable.
|
Se han formado bucles en el cable.
|
El cable tiene un doblez. Es la consecuencia de una fuerza externa violenta sobre el cable.
|
El cable está aplanado en algún lugar. El cable se ha visto aprisionado.
|
En el cable se ha formado una cesta. En consecuencia de haber girado el cable con violencia.
|
El cable muestra una deformación como un sacacorchos.
Compruebe posibles roturas de
alambres en el cable. Si detecta roturas visibles de alambres, no trabaje con la
grúa. Solicite una comprobación detallada del cable. Véase "Manual general de
producto para grúas ABUS".
|
─ ¿Está la cadena engrasada?
Comprobar posibles daños en toda
la cadena. En la cadena no deben encontrarse los daños aquí mostrados, o daños
similares.
|
El eslabón está muy desgastado.
|
El eslabón muestra daños mecánicos.
Compruebe en todos los manuales
de producto adicionales si en la conexión es necesario observar otros
puntos.
|
Interruptor de conexión a la red de la instalación de grúa |
Solo cuando la instalación de
grúa tiene un interruptor de conexión a la red: desconectar la instalación
completa mediante el interruptor de conexión a la red.
● Se conecta la grúa.
● Con ABUControl con indicador LED matricial: en el indicador LED matricial se muestra primero "WAITING" (esperando) y luego aparece un porcentaje en aumento que indica el proceso de inicio.
Con ABUControl o ABULiner:
esperar unos 30 segundos hasta que arranque el mando de la grúa ABUControl o
ABULiner.
● Con ABUControl con indicador LED matricial: en el indicador LED matricial se muestra el mensaje "F0001 Standby". La grúa está ahora lista para servicio.
Pulsador de paro de emergencia |
|
|
Girar el pulsador de paro de
emergencia un cuarto de vuelta hacia la derecha.
● La grúa está lista para funcionar.
Encender el emisor del mando a
distancia por radio y registrarlo en el receptor.
Véase manual de producto ABURemote.
● La grúa está lista para funcionar.
Cuando el emisor queda confirmado:
| |
|
Luz de aviso roja |
● La luz de aviso roja se enciende.
Así sabrán las personas en la zona que en la grúa se ha conectado un emisor y que en cualquier momento puede moverse.
Comprobar antes de comenzar los trabajos:
Pulsar a fondo el botón de
elevación.
● El gancho debe subir.
Accionar el pulsador de paro de
emergencia.
● El gancho se para.
● El freno hace un ruido (clac) y el gancho frena y queda inmediatamente parado.
● Ya se ha comprobado el funcionamiento del pulsador de paro de emergencia, el accionamiento de elevación y el freno del accionamiento de elevación.
Reconectar la grúa desde la
botonera o el mando a distancia por radio.
Comprobar antes de comenzar los trabajos:
Pulsar a fondo los botones de
traslación del carro y de traslación de la grúa.
● El carro y la grúa se desplazan en la dirección correcta.
Accionar el pulsador de paro de
emergencia.
● La grúa y el carro quedan automáticamente parados.
● Los frenos producen un ruido (clac) y tanto el carro como la grúa frenan y se quedan de inmediato parados.
● Ahora ya está comprobado el funcionamiento de los mecanismos de traslación y los frenos de estos mecanismos.
Reconectar la grúa desde la
botonera o el mando a distancia por radio.
Comprobar antes de comenzar los trabajos:
Pulsar a fondo el botón de
giro.
● La grúa oscila en la dirección correcta.
Accionar el pulsador de paro de
emergencia.
● La grúa ya no gira y se para lentamente.
● El motorreductor de giro no tiene freno, por lo que la grúa sigue girando lentamente por la inercia.
● Ahora está comprobado el funcionamiento del motorreductor de giro.
Reconectar la grúa desde la
botonera o el mando a distancia por radio.
Comprobar antes de comenzar los trabajos:
Pulsar hasta la mitad el botón
de elevación y trasladar el gancho a velocidad de precisión hasta el tope
superior.
● En la posición de gancho más alta, el gancho se para.
● La función de final de carrera superior ha quedado verificada.
Consejo:
Al comprobar el verificador con cada inicio del trabajo, el cable se enrolla del todo. De esta forma, el cable queda uniformemente distribuido en ambos tambores de cable. Así se garantiza un funcionamiento sin fallos.
Si el cable no se enrolla regularmente en ambos tambores, puede pasar que el cable se distribuya de forma desigual y esté totalmente enrollado en un tambor mientras que en el otro aún no.
Comprobar antes de comenzar los trabajos:
Desplazar el gancho hasta los
puntos ajustados de desconexión.
● El polipasto de cadena ya no sigue desplazándose al alcanzar ese punto.
El polipasto de cadena cuenta con un embrague de fricción. Impide que el polipasto se dañe cuando el gancho choca con la carcasa en la posición de gancho más alta.
|
¡Peligro de caída de la carga! Si se alcanza la altura máxima de gancho con frecuencia, se dañará el embrague de fricción. La carga podría caer y lesionar o incluso matar a personas. El gancho de carga no debe llevarse nunca hasta tan arriba o tan abajo que haga responder al embrague de fricción. |
Por ello tampoco hay que
comprobar el funcionamiento del embrague de fricción al iniciar los
trabajos.
Comprobar antes de comenzar los trabajos:
Comprobar la desconexión
previa:
─ En puentes grúa: desplace la grúa a velocidad rápida hasta el final de la vía de grúa.
─ En puentes grúa: desplace el carro a velocidad rápida hasta el final de la viga principal.
─ Con dos carros: desplazar los carros secuencialmente a velocidad rápida hasta el otro carro.
─ En vías de carro monorraíl: desplazar el carro a velocidad rápida hasta el final de la vía de carro.
● Poco antes de llegar al final, la grúa (el carro) frena y sigue desplazándose a menor velocidad.
Comprobar la desconexión
final:
─ En puentes grúa: desplace la grúa hasta el final de la vía de grúa.
─ En puentes grúa: desplace el carro hasta el final de la viga principal.
─ Con dos carros: desplazar los carros secuencialmente hasta el otro carro.
─ En vías de carro monorraíl: desplace el carro hasta el final de la vía de carro.
● Al final, la grúa (el carro) frena hasta su parada total.
● La grúa (el carro) se queda parado inmediatamente antes del final.
Cuando la grúa dispone de otros dispositivos de advertencia y dispositivos de seguridad:
Comprobar los dispositivos de
advertencia.
Comprobar los dispositivos de
seguridad.