Características

Puente grúa monorraíl y birraíl y puente grúa suspendido:

─     Estas grúas sirven para el desplazamiento de cargas en superficie completa en una nave o en una parte de la nave.

─     La grúa se desplaza sobre una vía de grúa fijada a columnas estructurales o de hormigón, por debajo del techo de la nave o a una estructura portante separada.

─     Las grúas tienen como carro un polipasto de cable o un polipasto de cadena (con desplazamiento manual HF o eléctrico EF).

 

 

La grúa de consola:

─     Esta grúa sirve para el transporte de cargas por toda la superficie dentro de la zona de trabajo junto a una de las paredes de la nave.

─     La grúa se traslada sobre una vía de grúa fijada lateralmente sobre columnas estructurales o de hormigón.

─     La grúa tiene un polipasto de cable o un polipasto de cadena (con desplazamiento manual HF o eléctrico EF) como carro.

 

 

La grúa semipórtico:

─     Esta grúa sirve para el transporte de cargas por toda la superficie dentro de la zona de trabajo junto a una de las paredes de la nave.

─     La grúa semipórtico se desplaza a lo largo de la pared de la nave con el testero superior sobre una vía de grúa. Por el centro de la nave se desplaza con el testero inferior sobre el suelo.

─     La grúa va equipada con un polipasto de cable como carro.

 

 

La grúa pluma giratoria de columna:

─     La grúa sirve para el transporte de cargas dentro de la zona de trabajo en círculo o semicírculo alrededor de la columna de la grúa.

─     La columna de la grúa va anclada al suelo de la nave o a un fundamento especialmente creado para ella.

─     La grúa tiene un polipasto de cable o un polipasto de cadena (con desplazamiento manual HF o eléctrico EF) como carro (según diseño).

 

 

La grúa pluma giratoria mural:

─     La grúa sirve para el transporte de cargas dentro de la zona de trabajo en semicírculo alrededor de la fijación a la pared.

─     La grúa se fija mediante anclaje a la pared de la nave, a una columna estructural o a una columna de hormigón.

─     La grúa tiene un polipasto de cable o un polipasto de cadena (con desplazamiento manual HF o eléctrico EF) como carro (según diseño).

 

 

Las grúas suspendidas HB:

─     La grúa monorraíl EHB y la grúa birraíl ZHB sirven para el transporte de cargas ligeras por toda la superficie dentro de la zona de trabajo.

─     La vía monorraíl ESB y la vía birraíl ZSB sirven para el desplazamiento lineal de cargas ligeras.

─     Las grúas cuelgan de las vías de grúa suspendidas, fijadas al techo de la nave o a una estructura portante separada.

─     La grúa tiene un polipasto de cadena como carro.

 

 

La vía de carro monorraíl:

─     Esta grúa sirve para el transporte lineal de cargas por toda la superficie dentro de la zona de trabajo.

─     La vía de carro va fijada a la pared de la nave, a columnas estructurales o de hormigón, o a una estructura portante separada.

─     La grúa tiene un polipasto de cable o un polipasto de cadena (con desplazamiento manual HF o eléctrico EF) como carro.

 

 

La grúa pórtico ligera:

─     Esta grúa sirve para el transporte de cargas ligeras exclusivamente en el entorno directo de la zona de trabajo.

─     La grúa es independiente del lugar y puede utilizarse con flexibilidad en distintas zonas de trabajo.

─     La grúa se desplaza libremente sobre cuatro ruedas dirigibles y sobre un suelo plano.

─     La grúa tiene un polipasto de cadena como carro.

 

 

El polipasto de cadena individual:

─     El polipasto de cadena individual está previsto para la elevación y el descenso estacionarios de cargas

─     Se fija estacionariamente a una estructura portante correspondiente.

 

 

El carro monorraíl:

─     El polipasto de cable está previsto como carro en puentes grúa monorraíl.

─     El polipasto de cable tiene un mecanismo de traslación del carro con el que se desplaza por la cabeza inferior de la viga principal.

 

 

El carro lateral:

─     El polipasto de cable está previsto como carro lateral en puentes grúa monorraíl

─     El polipasto de cable tiene un mecanismo de traslación del carro de dos piezas. Con una parte, el polipasto de cable se desplaza por el carril del carro, fijado lateralmente sobre la viga principal. El gancho cuelga por el lado de la viga principal en el que se ha montado el carril del carro. Al otro lado de la viga principal se engancha la otra parte del mecanismo de traslación del carro, bajo la cabeza superior.

 

 

El carro birraíl:

─     El polipasto de cable está previsto como carro en puentes grúa birraíl.

─     El polipasto de cable tiene dos testeros con los que se desplaza por el carril del carro de la viga principal.

 

 

El carro suspendido rebajado:

─     El polipasto de cable está previsto como carro en puentes grúa monorraíl.

─     El polipasto de cable tiene unos mecanismos de traslación del carro con los que se desplaza por la cabeza inferior de la viga principal.